
TA_ A TAPESTRY FOR ALL
REVELOPMENT SQUARE, Madrid, Spain.
La puerta del Sol siempre la hemos conocido como un espacio abierto, con diversos ramales que confluyen en la misma, siendo un epicentro turístico. Pero dicha plaza actualmente no dispone de carácter, un carácter que necesita para que se establezca su funcionalidad. A partir de es para crear nuestra actuación.
Nuestra propuesta pretende eliminar este absolutismo creando un único elemento que satisfaga todas las necesidades de la plaza, eliminando por completo, farolas, bancos, bolardos, fuentes.... Nuestro elemento es una gran objeto urbano en el que debido a su sección y forma, engloba iluminación, elemento de separación, vegetación, elementos de descanso.... Nuestro elemento intenta rememorar unas geometrías que conducen y fluyen pero no dictadas por la mano del hombre sino por el libre movimiento de las personas.
La elección precisa del elementos trae a la plaza la vida cultural, social y natural de Madrid introduciendo un movimiento en el lugar. Las personas, los seres vivos son fluidos que se distribuyen sobre los espacios abiertos llegando hasta los límites posibles más lejanos. Somos fluidos que llenan todo lo posible dibujando unas curvas. Las distancias y los trazados más cortos entre lugares públicos no son líneas rectas sino curvas sinuosas. Una nube, una cubierta o un simple trozo de tela, posada en un lugar crea un espacio público. Dicha pieza telar abarca bajo de si, el programa necesario para que el espacio público funcione dando los servicios necesarios para los ciudadanos y turistas. Dicha pieza es necesaria para generar un lugar de concentración de lo urbano y aglutinador de público. Esa cubierta reconstruye un espacio caótico y vacio que esperábamos tener. A la vez se convierte en la terraza pública que permite ver la plaza desde arriba y desde dentro, inmersos en la trama y no en la distancia.
Las líneas de la construcción forman un sello. Hemos utilizado una anchura y una altura que varia a consecuencia del programa contenedor y de los ejes de acceso a la plaza, permitiendo crear un espacio interior sin pilares, Simplemente con una estructura ligera auto portante de aluminio a modo de vigas. Rellenamos todo el elemento con una capa aterciopelada de verde, transformando el lugar dinámico en un paseo, lo que definimos como un gran salón urbano El cambio de materiales en la zona central de la plaza dialoga con el pavimento original de la plaza incorporando unas líneas sinuosas metálicas y de iluminación creando recorridos que estructuran las piezas. Igual pasa con las líneas iluminadas ya que al reflejarse cambiará la esencia del material frente a las zonas que están en penumbra. Se utilizan 6 tipos de piezas prefabricadas de hormigón impreso que se combinan con sus respectivas simetrías y giros de 180º.
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |